

El ministro cubano de turismo augura el alza de viajeros europeos a la isla
El ministro de Turismo de Cuba, Manuel Marrero, auguró hoy importantes incrementos de viajeros europeos a su país en 2015 debido al interés de líneas aéreas de aumentar sus vuelos y propuestas innovadoras de turoperadores.
En entrevista con Prensa Latina sobre su participación en la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur), del 28 de enero al 1 de febrero, Marrero resaltó que es un encuentro importante por coincidir con nuevas perspectivas que estimulan el interés por Cuba.
Fitur, precisó, se hace en un momento importante a partir del anuncio del 17 de diciembre pasado, cuando Estados Unidos flexibilizó algunas medidas asociadas a los viajes de ese país a la isla.

Ros-Lehtinen prevé cambios en la Ley de Ajuste Cubano
La Ley de Ajuste Cubano podría ser modificada por el Congreso como resultado directo de las negociaciones emprendidas por el presidente Barack Obama con el gobierno cubano, según declaró en entrevista con el Nuevo Herald la representante Ileana Ros-Lehtinen(R).
Según la representante por la Florida, el diálogo abierto por Obama crea una contradicción, que quienes abogan por normalizar las relaciones con la isla van a ser “los primeros” en cuestionar.
“Uno no puede decir las dos cosas: que es un país común y corriente, y que voy a pedir asilo político y voy a tener la garantía de la Ley de Ajuste Cubano. Algo se va a tener que cambiar porque no se pueden tener estos dos conceptos, de persecusión y de relaciones diplomáticas”, explicó.

Orange firmó un acuerdo con ETECSA para operar Internet en Cuba
La empresa de telecomunicaciones francesa Orange, presidida por Stéphane Richard, firmó el pasado julio un acuerdo confidencial para desarrollar las comunicaciones en Cuba junto a ETECSA según cuenta el semanario francés L'Express.
Según la información a la que tuvo acceso el rotativo, el contrato estipulaba que Orange debía ofrecer sus servicios, productos y tarifas (teléfonos y equipos) al único operador local y compartir sus conocimientos. La empresa francesa se comprometía además a crear en territorio cubano un instituto dedicado a la formación en tecnologías y servicios para América Latina y el Caribe.