

Internet en Cuba: los santiagueros serán los primeros con Internet WiFi
Según informa el sitio digital www.cubaperiodistas.cu de la Unión de Periodistas de Cuba, Santiago de Cuba ha sido la provincia escogida por la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) para dar inicio a finales de este mes de enero a la prestación de servicios de acceso a internet mediante conexión Wi-Fi.
Desde una instalación que en estos momentos se remodela, situada en el entorno del parque Ferreiro, los usuarios podrían navegar por internet desde dispositivos personales tales como teléfonos, tablets y laptops.
Mediante el servicio WIFI los usuarios podrían subir y descargar archivos a una velocidad que para comenzar será de un megabyte por segundo y que tendría un costo de alrededor de $4.50 dólares la hora. Los costos y velocidad de conexión son similares a los que se ofrecen en las salas de navegación Nauta, la novedad consiste en que es la primera vez que se puede acceder al portal Nauta mediante redes inalámbricas Wi-Fi.

The New York Times recomienda a Cuba como segundo mejor destino para 2015
El diario norteamericano The New York Times ha publicado en su sección de viajes una selección de 52 destinos que recomienda a sus lectores para viajar en el 2015. La lista es encabezada por Milán, Italia y seguidamente la publicación recomienda a Cuba como segundo destino favorito.
El Times señala que las nuevas medidas anunciadas por el Presidente Obama pueden llevar a un incremento de las visitas de norteamericanos con licencia de viaje a Cuba. Habla de un destino que ha sido hasta hoy prohibido para la mayoría de los norteamericanos y resalta nuevos elementos de la realidad cubana como la existencia de excelentes restaurantes particulares, de alojamientos en casas de ciudades patrimoniales restauradas y de nuevos y vibrantes espacios culturales como la Fábrica de Arte Cubano. También recomienda visitar la nación caribeña durante la celebración de la Bienal Internacional de La Habana, el mayor evento de las artes plásticas en Cuba.

Cuba niega la convocatoria a conferencia de prensa
Algunos medios habían informado que se había convocado a la prensa extranjera este viernes en La Habana, entre los rumores sobre la muerte del exgobernante Fidel Castro.
Cuba negó este viernes haber convocado a la prensa extranjera esta jornada, en medio de rumores y publicaciones en medios de otros países sobre un supuesto deterioro de la salud del ex mandatario Fidel Castro.
“Eso es falso. No se convocó ninguna rueda de prensa”, dijo un responsable del Centro de Prensa Internacional (CPI), el departamento del Ministerio de Relaciones Exteriores cubano que atiende a los medios extranjeros.
“Siempre lo anunciamos de la misma manera (mediante un correo electrónico a los medios), y no se mandó nada”, agregó el responsable del CPI.