

ETECSA ha devuelto más de 5300 dólares a cibernautas víctimas de robo de saldo
La empresa estatal de las comunicaciones, ETECSA, reintegró, hasta el pasado noviembre, más de 5300 CUC a clientes de su servicio wifi que han sido víctimas de robo del saldo en sus cuentas, un problema que la empresa busca solucionar a corto plazo.
Los cibernautas defraudados reciben su dinero si se comprueba “consumo o transferencia injustificados” desde su cuenta permanente de Nauta, una de las modalidades de conexión que ETECSA oferta en los 505 puntos de internet inalámbrica en la Isla, abiertos en julio de 2015 dentro de una estrategia para aumentar la conectividad en Cuba.
La compañía recibió unas 670 reclamaciones por esta causa hasta el cierre del mes anterior, informó este miércoles un extenso artículo del diario oficial Granma.
ETECSA asume la responsabilidad de estos ciberdelitos y compensa a sus clientes porque, entre otras razones, “todavía no hay una cultura en los usuarios sobre su existencia y cómo verificar que la conexión es segura”, explicó la directora del departamento de Protección al Consumidor de la empresa, Arelys González.
Al desconocimiento sobre el uso seguro de internet en la Isla, se unen la ausencia de una Ley de Comunicación que sancione los delitos informáticos y la desactualización de la regulación vigente sobre el uso de la conexión inalámbrica en el país, uno de los más desconectados del mundo.

La telefonía celular en Cuba cumple 26 años
A mediados de 1990 Cuba recibió una visita que tendría en el futuro una repercusión tremenda en el desarrollo de las telecomunicaciones de Cuba. Se trató del empresario mexicano Luis Miguel Niño de Rivera, portador de una propuesta de negocio para crear una empresa mixta cubano-mexicana para la prestación del servicio de telefonía celular en Cuba.
Esta sería la antesala de la creación de Cubacel, primera empresa mixta con capital extranjero en la rama de las comunicaciones, que comenzó sus operaciones el 11 de diciembre de 1991.
El líder histórico de la Revolución, Fidel Castro, participó en el acto de firma del otorgamiento de la Concesión Administrativa. Fue permanente su preocupación para que este servicio no ahondara las desigualdades en la sociedad cubana. También participaron Manuel Castillo Rabassa, Ministro de Comunicaciones en aquel momento y Niño de Rivera.

RECARGA TRIPLE a Cuba: promoción 40CUC de REGALO del 18 al 22 de diciembre de 2017. Saldo Adicional Cubacel
RECARGA TRIPLE a Cuba, Cubacel mejora su promoción y en su lugar te regala 40CUC adicionales totalmente gratuitos en las recargas online del 18 al 22 de diciembre. Recuerda que en RecargaDobleACuba.com tenemos los mejores precios en recarga de móviles en Cuba, y que si encuentras un precio mejor ¡te devolvemos la diferencia! Sin costos ocultos de procesamiento y sin necesidad de registrarte.Términos y condiciones de la Promoción RECARGA TRIPLE a Cuba: 40CUC de REGALO a Cuba. Saldo Adicional Cubacel
El periodo de esta promoción es desde el hasta el .Recargas entre 20 y 35 CUC se concede una bonificación fija de 40CUC. Recargas de 40 CUC se concede una bonificación fija de 80CUC
Este Bono promocional (30.00 CUC) tiene fecha de vigencia hasta el 31 de enero del 2018, después de esta fecha el bono expira. El monto principal de la recarga si mantiene el periodo de vigencia establecido (330 días).
Este Bono promocional puede ser usado para todos los servicios que se brinda a los clientes prepago de servicios móviles, como son Llamadas, SMS y MMS nacionales e internacionales, correo electrónico nauta, entre otros, excepto transferencia de saldo sobre el Bono promocional.
Un cliente puede recibir varias recargas en el período promocional, esto hace que se le incremente tanto el saldo principal como el monto del bono, pero el ciclo de vida de este último no se acumula, o sea, el bono seguirá teniendo fecha de vencimiento indicada anteriormente, hora de Cuba.