

Autorizan a cadena de tiendas TRD Caribe a ofrecer Internet al público
El pasado 12 de abril la Gaceta de Cuba (GOC-2016-383-O19, página 637) publicó la Resolución No. 73/2016, donde se autoriza a las tiendas recaudadoras de divisas (TRD Caribe) a ofrecer servicios de conexión pública a Internet a sus clientes.
La resolución, aún no difundida en medios o canales de información estatales pero recogida, en cambio, por el independiente Diario de Cuba, responde favorablemente a una solicitud formulada por la cadena de tiendas al Ministerio de Comunicaciones para "brindar servicios de Acceso a Internet al Público".
Gracias a la disposición, firmada el pasado 15 de marzo por el ministro de Comunicaciones Maimir Mesa Ramos, se resolvió:
"Autorizar a la entidad Cadena de Tiendas TRD Caribe a operar como Proveedor de Servicios de Acceso a Internet al Público, los que prestan a personas naturales a través de áreas de Internet acondicionadas para ello, las cuales se inscriben previamente en este Ministerio."

Otra cinta que se grabará en Cuba: Transformers
La exitosa saga hollywoodense Transformers rodará este fin de semana parte de su nueva película en La Habana, un escenario que hace poco sirvió de plató para la octava entrega de Rápido y Furioso, anunció este jueves el diario oficial Granma.
El principal diario de la isla adelanta que la filmación de la quinta cinta protagonizada por los famosos “autobots” será “un nuevo servicio cinematográfico a la producción extranjera” de la productora Audiovisuales ICAIC, perteneciente al estatal Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC).
La nota también informa que, a diferencia de los numerosos cortes de calles provocados por el rodaje de Rápido y Furioso, las escenas de Transformers serán hechas por un pequeño equipo de filmación y no requerirá cierre de calles, por lo que no debe provocar interrupciones en la vida normal de la ciudad.

ETECSA una activa página para comprobar si un celular es robado
Numerosos lectores en días pasados expresaron su descontento cuando, al leer la nota informativa aparecida en varios medios de prensa, referente a las nuevas disposiciones por parte de ETECSA para regular el uso de los teléfonos móviles, encontraron el siguiente fragmento dentro del texto:
Se recomienda extremar la precaución en caso de compra de teléfonos a particulares o en sitios no reconocidos por el fabricante u operador. Para ello, en su página web www.etecsa.cu ETECSA pone a disposición de los clientes un sitio donde podrá, introduciendo el número de IMEI del teléfono en cuestión, saber si el IMEI en el momento de la consulta es válido o no para hablar en la red celular.